domingo, 15 de enero de 2017

Manifestaciones Narrativas:

  • Cuento y Novela:
              La narración es un relato que “alguien” cuenta y se puede manifestar de dos formas, como lo son el cuento y la novela, que se hallan dentro de las formas más comunes y conocidas dentro del género narrativo.


Se caracterizan en:

  • Novela Picaresca: 
Definición:


        Es un género literario narrativo en prosa muy característico de la literatura española, aunque trascendió a la europea en general. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. La novela picaresca surgió como crítica por un lado de las instituciones degradadas de la España imperial y por otro de las narraciones idealizadoras del Renacimientoepopeyaslibros de caballeríasnovela sentimental y novela pastoril.



  • Características:
  • -Es un género en prosa escrito en primera persona (autobiográficas).
  • -Surge en España del S. XVI.
  • -Personaje protagonista: pícaro (antihéroe).
  • -Fuerte realismo: no tratan de embellecer sino de retratar la sociedad en la que vivían, incluso degradarla o ridiculizarla (sátira).
  • -Valor crítico de la sociedad.

Ejemplo:

        La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554

    Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.







Conclusión



Como conclusion entendemos que el género nace como producto de una sociedad donde los hechos religiosos y literarios del momento influyeron en ello. Y lo hace en España porque es aquí donde el principio de la sociedad era el honor y existía un gran número de marginados donde reinaba un gran malestar y también porque España no tenía burguesía, y Europa sí.

Estamos pues, ante un género nuevo completamente innovador, con unas características y trayectoria definidas, que tuvo una enorme repercusión en su momento, y que ha perdurado, de una u otra forma, hasta nuestros días



  • Novela Bizantina:



Definición:


         La novela bizantina, o libros de aventuras peregrinas, es un género literario narrativo en prosa que se desarrolla en España durante los siglos XVI y XVII a imitación de los autores helenísticos de la novela griega, en especial, Heliodoro de Émesa. Novela Bizantina es la que se narran las múltiples aventuras, guiadas por el azar, por las que pasan sus protagonistas, generalmente dos enamorados, antes de poder finalmente reunirse.